La halitosis es la palabra técnica de lo que se conoce en la calle como mal aliento.
El mal aliento puede ser por causa bucal o causa extrabucal.
Todos sabemos que por la boca salen los humores cercanos a ella procedentes del estómago, y vías digestivas superiores, y de los pulmones.
Problemas como úlceras gástricas, quistes pulmonares o padecimientos endocrinos (diabetes, cetosis, enfermedades renales, etc) pueden ocasionar humores que salen por la boca y producen mal aliento.
Si el mal aliento procede de la boca es por dos causas: Caries amplias de los dientes y enfermedades infecciosas como la piorrea.
Por ello, para evitar el mal aliento habrá que curar caries y piorrea.
También el mal aliento puede ser producido por los restos de alimentos que permanecen en boca y fermentan, en aquellas personas que tienen malos hábitos de limpieza oral. Individuos que no se cepillan los dientes.
Si pese a la corrección de los problemas locales que generan el mal aliento bucal, el mal aliento o halitosis persiste, el paciente visitará a su médico de cabecera para buscar otras causas de tipo general: Diabetes, problemas gástricos, digestivos, pulmonares.
Las muelas del juicio que no han terminado de erupcionar y que se encastran en los maxilares producen unos focos de infección crónica parecidos a los focos de piorrea y también serán causa de mal aliento. El paciente estará obligado a visitar al dentista especialista en cirugía oral (en nuestra clínica tenemos muy buenos cirujanos orales) que extirpará las muelas del juicio causantes del mal aliento.
Una vez curadas las causas bucales de mal aliento, el paciente deberá mantener una correcta higiene oral diaria, con cepillos de dientes, colutorios y demás útiles de higiene indicados en la clínica, y pasar dos veces por año por la clínica dental para ser tratados por la higienista oral que se dedica a la prevención de los problemas de encías además de realizar una revisión completa de la boca. El dentista también revisará la acción de la higienista y diagnosticará cualquier problema en el curso de la visita de revisión y profilaxis.
Nuestra consulta posee un desarrollo propio para la prevención de los problemas de halitosis: La ozonoterapia oral. El procedimiento fue desarrollado por el Dr. Ilzarbe y lo hemos aplicado con mucho éxito desde entonces.